martes, 2 de junio de 2009

Los mitos de los productos light

productos LightLos productos light no ayudan disminuir el peso, algunos contienen sustancias cuyo consumo cotidiano se traduce en problemas de salud, en estos productos el azúcar es sustituida por fructuosa o sacarina, que al entrar en el cuerpo se convierte, precisamente, en glucosa.

Los alimentos light no ayudan a disminuir el peso de una persona y no son recomendables en las etapas del crecimiento: infancia, adolescencia, embarazo o lactancia, debido a que en estos periodos el cuerpo necesita un mayor aporte de carbohidratos, grasas y proteínas.

El hecho de consumir estos alimentos en la dieta diaria, no indica que se bajará de peso. En efecto, contienen en promedio 30% menos calorías, grasas, sodio y azúcares que los alimentos normales, sin embargo, consumir una cantidad baja de estos componente se traduce en hipertensión, desórdenes gástricos o afecciones en el sistema renal.

En las personas con diabetes, problemas cardiovasculares, que necesitan controlar el aporte energético en su alimentación, se puede usar como complemento aquellos alimentos con bajo contenido en azúcar y grasas, pero esto siempre debe ser bajo prescripción médica,

Antes de consumir algún alimento ligth, se debe de identificar qué tipo de producto es, esto se puede saber leyendo la etiqueta y así se puede conocer que sustancias contiene el alimento que se le haya añadido para modificar sus características, y así se puede determinar si es conveniente incluirlo en las comidas o no.

Para una dieta realmente sana, no hay mejor alimento que el natural, lo importante es en la forma en la que se consumen los procesados y hay que aprender a balancearlos .

Para llevar una dieta adecuada, no se debe de recurrir a los productos light, se debe retirar la grasa de los alimentos naturales, se recomienda ingerir alimentos que contengan mayor cantidad de fibra y beber un promedio de dos litros de agua al día.


No hay comentarios:

Publicar un comentario